Hay una forma alternativa al avión para viajar a la selva tropical, y es regalándose unas horas entre los cuentos de Horacio Quiroga.
El escritor uruguayo logra una descripción del paisaje y sus habitantes tan fiel que resulta difícil no sentirse identificado con los sonidos de la selva misionera, con los peligros que acechan y su vegetación frondosa. Los yacarés, los flamencos, el loro o la tortuga son algunos de los protagonistas de estas aventuras inolvidables que, desde hace décadas, se cuentan entre las lecturas escogidas para adoctrinar a los escolares de todo el mundo.
De manifiesto se pone el amor que Quiroga sentía por los animales, y su defensa lo conduce a enfrentarlos al eterno enemigo, el hombre, quien en más de una ocasión invade el territorio salvaje a la caza de alguno, o por motivos distintos, en su mayoría egoístas.

Tendrè en cuenta este cuento para pròximas lecturas.
ResponderEliminarun abrazo
fus
Verás como no te defrauda,
ResponderEliminarun abrazo, Fus
Hola Donaire.
ResponderEliminarEfectivamente no hay nada mejor para "volar" que nuestra imaginación...( y más ahora que vuelven las huelgas de pilotos de Iberia por semana santa.¡Como siempre tan oportunos!)
un abrazo
Es cuando más daño hacen, así q no pierden oportunidad para reivindicar. Si piensas viajar te recomiendo cambies de medio de transporte para evitar disgustos. Si no, un buen libro para visitar cualquier lugar del mundo. Un abrazo y feliz Semana Santa!!
EliminarNo recuerdo como se llamaba el relato breve que leí de él, estaba en un recopilación de relatos de terror y me gustó bastante, sobre el acoso y el ataque en la selva de una fiera a un hombre, muy intenso y dramático.
ResponderEliminarUn abrazo
No sé si te refieres a "El paso del Yabebirí" o a cualquier otro; tiene muchos cuentos buenísimos, todos llenos de dramatismo y escritura de calidad. Me alegra compartir contigo buena opinión sobre un autor imprescindible y, entre otras cosas, original.
EliminarUn abrazo
Soy un amante de la lectura y precisamente estaba mirando algo para llevarme estos días, ya me has dado una idea, no he leído nada de Quiroga y no estaría de más conocerle, gracias maestro siempre estás ahí.
ResponderEliminarUn abrazo.
ya me dirás si te gusta.. lo han llegado a comparar con Poe, por lo misterioso de sus cuentos (en algunas ocasiones, incluso truculentos).
Eliminarun abrazo, campeón!
Me lo acabas de descubrir. Me gusta Poe, y si dices que está en su onda me has dado un buen consejo.
ResponderEliminarUn abrazo
Otro para tí. Puedes apostar que te gustará.
ResponderEliminarMe recuerda a mis lecturas de la infancia. Cierto día mi abuela me regaló un ejemplar de éste libro y yo tenía 8 años. En principio no lo leí, pero un día comencé y tarde 2 días en leerlos todos. Luego lo releí en repetidas ocasiones. Éste junto a "Cuentos de amor de locura y de muerte" son mis preferidos de Horacio Quiroga.
ResponderEliminarSí, tb me gustan los cuentos de amor de locura y de muerte pero el tono es mucho menos amable que en los de la selva, me temo. Con todo, hay en este volumen q mencionas calidad suficiente para merecer un hueco en nuestras bibliotecas.
Eliminarun saludo, amiga!