Ciertas historias nacen, a veces sin premeditación, con vocación de pasar a formar parte de
la historia del cine universal.
Así ocurre con la mayoría de las obras del genio británico
Conciso, directo, nada sobra y nada falta en la cuidada escritura de Wallace quien, haciendo gala de una maestría que inspiró a reconocidos escritores del género negro como Agatha Christie, consigue mantener la intriga hasta el final. La viveza de los diálogos, la capacidad de despertar la curiosidad del lector, son características inherentes a la literatura de Wallace.
Hay un importante misterio oculto tras la figura del enigmático Pretoria Smith, indiscutible protagonista de El hombre que no era nadie, y sólo será revelado cuando se desentrañe el resto de circunstancias que rodean su oscuro pasado. Mientras tanto, una confundida Marjorie habrá de convivir con la duda, que la consume hasta la desesperación: ¿fue ese hombre el despiadado asesino que segó la vida de sir James Tynewood?
Cachis... este tampoco le conozco, pero eso rápido lo arreglo, ya te contaré
ResponderEliminarun abrazo
pues es además el autor del guión original de King Kong.. no dirás que no te hago grandes descubrimientos, eh?
ResponderEliminarun abrazo, firmado: Modesto
No sé si le conozco, es posible que haya leído algo de él en mi época adolescente cuando me comia las novelas policíacas y de misterio. Besos.
ResponderEliminarHola Donaire.
ResponderEliminarNo lo conozco. Ya me puedes apuntar a la lista de los que tienen que leer más libros... el problema es que no tengo tiempo ni para lee la publicidad que me dejan en el buzón.
Un abrazo
pues te animo a leerlo, Cris! no te defraudará..
ResponderEliminarun abrazo
HL, Andrés
ResponderEliminarpero llevas muy al día tus blogs, lo q tiene mucho mérito y, además, tienes tiempo para pasar a leer a los ammigos.
fuerte abrazo
No lo conozco, pero si sirvió de inspiración a Agatha Cristhie ya estoy tardando en leer alguna de sus novelas de intriga.
ResponderEliminarUn saludo