Encantadora, extraña, asombrosa.
Una historia que rezuma autenticidad y sensibilidad.
Así es la primera novela de la autora islandesa Audur
Ava Ólafsdóttir.
Un viaje en busca de la concreción
personal supone la excusa para un recorrido bañado por los contrastes donde la
reflexión y el descubrimiento permanente de una nueva realidad se dan la mano.
La autora nos conduce
desde la aridez de un paisaje que nos resulta ajeno y sorprendente en la misma
medida hasta la fertilidad y
riqueza de un nuevo país en el que su protagonista
se verá forzado a madurar para afrontar un destino que, paradójicamente, lo
vincula a su lugar de origen.
Tras la muerte de su
madre, Arnljótur decide romper con su entorno y emprender un camino propio
lejos de la tierra que le vio nacer. Su propósito, devolver a uno de los
jardines más bellos del mundo el esplendor que conoció años atrás. La flora y
la jardinería lo vinculan a su progenitora, y ella sigue siendo, a pesar de
todo, el lazo que lo mantiene unido a su padre y su hermano.
En su nuevo hogar,
lleno de color y vida, la introspección se convierte en el motor de cambio de
su existencia. Plantas, sexo, muerte y el conocimiento de su propio cuerpo son las
principales preocupaciones de este joven islandés para quien la percepción de
las cosas adquiere una nueva dimensión, mejorada y refrescante, entre las rosas
que crecen en el jardín del monasterio.
Rosa Candida es un libro
dirigido a activar los sentidos. Una novela única, de sensaciones, que
transporta a un universo plácido donde la vida fluye a un ritmo pausado y la
muerte se plantea como parte de un ciclo necesario, alejando, de este modo,
cualquier atisbo de tragedia.
DONAIRE GALANTE
No había oído hablar nada de ella, pero veo que te impactó, por como hablas de la novela.
ResponderEliminarUn abrazo
Sí, es una bonita novela. Te la recomiendo. Un abrazo.
EliminarNo conocía a esta autora, intentarè buscar el libro. Gracias por tu información
ResponderEliminarun abrazo
fus.
No hay de qué. Gracias a ti por pasar por aquí. Un abrazo.
Eliminar